software
Definición:
Se conoce como software al equipamiento
lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos
otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que
permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de
textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de
las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
Historia del software
La primera teoría sobre el software fue
propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, con
una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término
"software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W.
Tukey en 1958. ] El estudio de los campos académicos sobre el software se
dividend en informática y la ingeniería de software.
Como los programas cada vez entraban más en el reino de firmware y el hardware por si sólo se hacía más pequeño, más barato y más rápido debido a la ley de Moore, los elementos de la computación que primero se consideraban software, pasan a ser hardware. La mayoría de las compañías de hardware hoy en día tienen más programadores de software en nómina que diseñadores de hardware, ya que las herramientas de software han automatizado muchas de las tareas de los ingenieros de circuitos. Al igual que la industria automotriz, la industria del software ha crecido de unos pocos visionarios que operaban en su garaje con sus prototipos. Steve Jobs y Bill Gates fueron los Henry Ford y Chevrolet Luis de sus tiempos. En el caso del desarrollo de software, el despegue final es generalmente aceptado que se produce con la publicación en la década de 1980 de las especificaciones para el IBM Personal Computer. Hoy su movimiento sería visto como un tipo de público-sourcing.
Clasificación del software
Existen muchos tipos de software los cuales
son los siguientes:
Software de sistema:
- Controladores de dispositivos
- Sistemas operativos
- Herramientas de diagnóstico
- Herramientas de Corrección y Optimización
- Servidores
- Utilidades
Software de programación:
Es el
conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas
informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de
una manera práctica. Incluyen básicamente:
- Editores de texto
- Compiladores
- Intérpretes
- Enlazadores
- Depuradores
- Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación:
Es
aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas,
en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con
especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
·
Aplicaciones para Control de sistemas y
automatización industrial
- Aplicaciones ofimáticas
- Software educativo
- Software empresarial
- Bases de datos
- Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
- Videojuegos
- Software médico
- Software de cálculo numérico y simbólico.
- Software de diseño asistido (CAD)
- Software de control numérico (CAM)
Elementos y funciones:
El Software consiste en un código escrito en lenguaje de programación
que debe convertirse en un lenguaje-máquina específico para ser ejecutado
Están compuestos por una serie de rutinas, las cuales están formadas
por instrucciones, procedimientos y comandos que conforma dicho programa. Cada
una de las rutinas realiza una función dentro del mismo.
Como programa, consiste en un código que se suele escribir en un lenguaje
de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más
cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse en un
lenguaje-máquina específico para ser ejecutado por un procesador individual. El código es una
secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una
computadora.
Funciones del software:
Administrar los recursos de cómputo
Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
El software establece procedimientos de comunicación entre el usuario y
viceversa. Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones
informáticas como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas
las tareas concernientes a edición de textos.
Modelos de proceso o ciclo de vida
Para cada una de las fases o etapas listadas en el ítem anterior, existen sub-etapas (o tareas). El modelo de proceso o modelo de ciclo de vida utilizado para el desarrollo, define el orden de las tareas o actividades involucradas,6 también define la coordinación entre ellas, y su enlace y realimentación. Entre los más conocidos se puede mencionar: modelo en cascada o secuencial, modelo espiral, modelo iterativo incremental. De los antedichos hay a su vez algunas variantes o alternativas, más o menos atractivas según sea la aplicación requerida y sus requisitos.7
Mantenimiento
El mantenimiento de software es el proceso de control, mejora y optimización del software ya desarrollado e instalado, que también incluye depuración de errores y defectos que puedan haberse filtrado de la fase de pruebas de control y beta test. Esta fase es la última (antes de iterar, según el modelo empleado) que se aplica al ciclo de vida del desarrollo de software. La fase de mantenimiento es la que viene después de que el software está operativo y en producción.
De un buen diseño y documentación del desarrollo dependerá cómo será la fase de mantenimiento, tanto en costo temporal como monetario. Modificaciones realizadas a un software que fue elaborado con una documentación indebida o pobre y mal diseño puede llegar a ser tanto o más costosa que desarrollar el software desde el inicio. Por ello, es de fundamental importancia respetar debidamente todas las tareas de las fases del desarrollo y mantener adecuada y completa la documentación.